NOTICIAS BPW

NOTICIAS BPW

 El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana.

El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas
La exposición se concibe como un espacio para mostrar, conectar y lanzar productos y servicios, donde marcas, empresas y emprendimientos compartirán sus propuestas y soluciones funcionales para cada ambiente

“Expo Deco & Espacios surge con la idea de reunir distintas miradas sobre cómo habitamos y transformamos nuestros espacios. Buscamos inspirar tanto a quienes crean y ofrecen productos, como a quienes desean renovar su entorno. La innovación, la funcionalidad y el bienestar cotidiano son el eje de esta edición”, explicó la arquitecta Araceli Andrea Cerezo, coordinadora general de la muestra. 
El contenido de la Expo también propone una mirada innovadora, que abarca desde los expositores hasta las charlas programadas, abordando temáticas vinculadas al diseño, la tecnología y las nuevas formas de consumo.
NOTICIAS BPW

codigomujer7600

 Entre las participaciones confirmadas, se destaca la presencia de Mercado Inteligente, consultora especializada en estrategias digitales, que ofrecerá una charla sobre el ecosistema de compras online y el desafío de construir confianza en entornos virtuales. “Queremos acompañar a los consumidores a perder el miedo a comprar por internet, brindando herramientas claras para hacerlo de manera segura y eficiente”, señaló Ezequiel Alonso, Co Founder de la consultora. 
Entre las propuestas que formarán parte de la muestra, la cocina saludable y la innovación también dicen presente de la mano de Enjoy, representante oficial de Royal Prestige en Rosario, que presentará una experiencia enfocada en el bienestar y la excelencia de sus productos.
 “La cocina saludable es parte del bienestar del hogar. Buscamos mostrar que la innovación también puede estar en los utensilios que elegimos y en la forma de cocinar”, destacó Silvina Basaldella, responsable de Enjoy Rosario.
 Con una propuesta diversa que combina exposición, charlas y experiencias, Expo Deco & Espacios se posiciona como un punto de encuentro donde diseño, tecnología y estilo se integran para inspirar nuevas formas de habitar

 29 y 30 de noviembre – Dorrego 1077 - Hotel Innovo Rosario
Entrada libre y gratuita con acreditación previa
Dos jornadas con exposición y grilla de charlas Producción general: Carina Badino & Asoc.
www.carinabadino.com.ar

Carina Badino— NOTICIAS BPW
NOTICIAS BPW  POR  tania garces

BPW MAR DEL PLATA CELEBRA 95 AÑOS  DE LIDERAZGO FEMENINO

Una velada de Arte y Reconocimientos

En un emotivo encuentro que fusionó el arte, la camaradería y el reconocimiento, la Federación Argentina de Mujeres de Negocios y Profesionales (BPW) conmemoró su 95º aniversario en el distinguido salón Oceanside de Mar del Plata. La celebración, organizada magistralmente por las socias  BPW  " Mujeres de Negocios  y Profesionales " María Liberati y Vice Presidente de BPW BIARRITZ  y  Actual Vice  Coordinadora  Latinoamericana  Paula Viñals, reafirmó el legado y la vigencia de una organización pionera en el empoderamiento femenino.

Mar del Plata fue el escenario de una noche memorable donde se dieron cita destacadas profesionales y empresarias para celebrar casi un siglo de historia de BPW en Argentina. El evento no solo sirvió para conmemorar la trayectoria de la federación, sino también para poner en valor el talento y el compromiso de sus miembros en la actualidad.


Olga Ahumada   BPW Latinoamericana  junto  a la Maria Liberarti   BPW Comisión  menbresia  Latinoamericana 

 El arte ocupó un lugar central gracias a la participación de las reconocidas artistas plásticas Cecilia Consani y Estefanía Tringali, quienes vistieron el salón con una cuidada exhibición de sus obras, ofreciendo a los asistentes una inmersión en sus universos creativos y dialogando sobre sus procesos artísticos. 

A esta propuesta se sumó la kinesióloga Leticia Fattore, quien aportó una valiosa perspectiva sobre el bienestar y la salud desde su ámbito profesional, enriqueciendo el diálogo interdisciplinario que caracteriza a la federación.

 Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el discurso de Olga Ahumada, actual presidenta de la Federación a nivel nacional y coordinadora para Latinoamérica. En sus palabras, Ahumada destacó la importancia de la red BPW como un espacio fundamental para el crecimiento y la colaboración, e instó a las presentes a continuar trabajando por la igualdad de oportunidades. Posteriormente, procedió a la entrega de reconocimientos especiales, generando un clima de gran emoción.

Andrea  Leguizamon  junto  Maria Liberati

 Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el discurso de Olga Ahumada, actual presidenta de la Federación a nivel nacional y coordinadora para Latinoamérica. En sus palabras, Ahumada destacó la importancia de la red BPW como un espacio fundamental para el crecimiento y la colaboración, e instó a las presentes a continuar trabajando por la igualdad de oportunidades. Posteriormente, procedió a la entrega de reconocimientos especiales, generando un clima de gran emoción. 

Se rindió un sentido homenaje a la histórica BPW Victoria Ocampo, reconociendo su invaluable legado y su rol fundacional en la promoción del liderazgo femenino en la región. Asimismo, se aplaudió la destacada labor de BPW Biarritz, cuya contribución y compromiso activo con los objetivos de la federación fueron especialmente celebrados. 

El evento concluyó con un brindis en un ambiente de alegría y camaradería, donde se fortalecieron los lazos entre las socias y se renovó el entusiasmo para los desafíos futuros. La celebración del 95º aniversario de BPW en Mar del Plata no fue solo una mirada al pasado, sino una poderosa declaración sobre la fuerza y el futuro del liderazgo femenino en el país.

BPW Villa La Angostura presente en el 54° Abierto Internacional de Ajedrez “Ciudad de Mar del Plata”

Del 12 al 19 de abril, se celebró en la ciudad de Mar del Plata, la 54° edición del “Abierto Internacional de Ajedrez “Ciudad de Mar del Plata”, uno de los torneos más importantes de Latinoamérica. BPW estuvo presente, con seis representantes del Club de Ajedrez de BPW Villa La Angostura, quienes viajaron especialmente para competir en el evento. Del mismo participaron: Kayleigh Ahlbach (presidente de BPW Villa La Angostura), Alejandra Cattafesta (integrante de la Comisión Directiva), Matias Vivot (Coordinador internacional del proyecto BPW Villa La Angostura), Xavier Cugat (Maestro de Ajedrez), Pablo Ruggiero y Carlos Alonso del club.
54° Abierto Internacional de Ajedrez “Ciudad de Mar del Plata

EL AJEDREZ UNA DISCIPLINA

El ajedrez es una disciplina que no discrimina género alguno, sin embargo salvo honrosos casos como el emblemático de las hermanas Polgar, Hou Yifan, Maia Chiburdanidze, Nona Gaprindashvili o Vera Menchik (quien inspiró la serie “Gambito de Dama”), hay una gran mayoría de hombres entre los más aventajados.

En concordancia con lo expresado el año 2023 por la entonces presidenta internacional de BPW Catherine Bosshart, “La mujer ya está empoderada, no hay que empoderarla… hay que visibilizar su rol como profesional para ser ejemplo a las nuevas mujeres”. El club de ajedrez de BPW Villa La Angostura se propone que las mujeres puedan participar de todas estas actividades que nos integran e impulsan, siguiendo los ejemplos de quienes se nos han adelantado en el camino.

Jugar al ajedrez ofrece una variedad de ventajas personales y mentales, entre las cuales se destacan: una mejora de la concentración, el desarrollo del pensamiento crítico y la estimulación de la memoria tanto a corto como a largo plazo. En un torneo como el pasado Abierto de Mar del Plata el promedio de una partida es de 2 horas y media. Algunas partidas terminan rápido, en menos de una hora, pero siempre hay varias mesas en cada ronda que se pasan de las 4 horas. Por eso la concentración es imprescindible para una partida pensada. La memoria se exige tanto en un torneo como en la preparación y el análisis posterior. En el ajedrez se acostumbra estudiar diferentes tipos de aperturas y sus posibles desarrollos de memoria, y muchos jugadores pueden repasar varias de sus partidas en el tablero recordando cada movimiento.
Matias Vivot (Coordinador internacional del proyecto BPW Villa La Angostura), junto Cordinadora REGIONAL latinoamericana Olga  Ahumada 

En el ajedrez además se trabajan la paciencia y la disciplina. “Pieza tocada, pieza movida.” es una de las muchas normas y va más allá de lo obvio. Significa que uno debe tomarse el tiempo y pensar muy bien lo que va a hacer y qué consecuencias tendrá mover una pieza determinada a la mejor casilla. Porque una vez tocada la pieza, la misma debe ser movida, ya es tarde para arrepentirse y para hacer descubrimientos a último momento. De esa forma el ajedrez fomenta el pensamiento profundo, repensar lo que uno ve como mejor movimiento, volver a evaluarlo y sus consecuencias más de una vez. Es una forma de pensar muy diferente a la que solemos usar en la cotidianidad, donde rara vez nos detenemos tanto para cuestionar nuestros instintos.
Kayleigh Ahlbach  Presidente de BPW  Villa la Angostura  junto Coordinadora  Reegional  Olga Ahumada 

PH : PAULA VIÑALS

El Club de BPW Villa La Angostura tiene un taller de ajedrez a cargo de Gabriel Del Acqua, Xavier Cugat y Emiliano Bullow, que aparte de enseñar tácticas y estrategias, organiza torneos internos fomentando la actividad, y tiene un grupo especial para mujeres. 

La participación de algunos de los integrantes del pasado torneo “Abierto Internacional Ciudad de Mar del Plata” es inspirador para continuar la actividad y un incentivo para nuevas ajedrecistas. No hubiera sido posible sin la gestión de la Coordinadora Latinoamericana Olga Ahumada, y de la Presidente del club BPW Victoria Ocampo –Mar del Plata – Beatriz Vazquez. 

El Club Villa La Angostura continuará como lo hace, día tras día, apostando por la cultura y el desarrollo humanista de las personas.
Buscar