BPW INTERNACIONAL
Neelima Basnet
“Vicepresidente de BPW Internacional ante las Naciones Unidas, una mujer auténtica considerada una gran generadora de Equipos Resilientes en la ONU.
BPW INTERNACIONAL
“Vicepresidente de BPW Internacional ante las Naciones Unidas, por Paula Viñals
Neelima Basnet se desempeña como Primera Vicepresidenta de BPW Internacional (Business and Professional Women) ante las Naciones Unidas, un rol fundamental en la promoción de la mujer y la igualdad de género a nivel global. Originaria de Nepal y miembro de BPW en el Reino Unido, Estados Unidos y Malasia, Basnet es Licenciada en Arquitectura y cuenta con una Maestría en Gestión de la Construcción. Habla fluidamente nepalí e inglés.
Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y su defensa incansable de una mayor participación de las mujeres en la formulación de políticas reflejan su visión de un mundo más inclusivo y equitativo. Anteriormente, como Representante Internacional de Jóvenes BPW (2017-2021), Basnet logró potenciar la participación de las mujeres jóvenes tanto en BPW como en la formulación de políticas globales, incluyendo la influyente Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW).

En el escenario global de las Naciones Unidas, donde los desafíos son vastos y la colaboración es fundamental, emerge un estilo de liderazgo que rompe con paradigmas tradicionales. Neelima Basnet, Vicepresidenta de BPW Internacional ante las Naciones Unidas, es una figura clave que personifica la influencia transformacional a través de un enfoque de liderazgo nutritivo. Su visión se centra en evocar un estilo de apoyo y desarrollo que no solo impulsa el crecimiento individual, sino que también forja equipos más resilientes y comprometidos.
Contrario a la imagen del líder omnipotente que tiene todas las respuestas, Basnet refleja la vulnerabilidad auténtica como una poderosa herramienta de conexión y confianza. Se visibiliza como una líder capaz de compartir sus propios desafíos, reconocer sus errores y aprender de ellos, asi mismo abre un espacio para una comunicación más honesta y un vínculo más profundo con sus equipos. Esta transparencia fomenta un entorno de seguridad psicológica donde las personas se sienten seguras para expresar sus ideas, asumir riesgos y, en última instancia, crecer. En la práctica, este enfoque se traduce en equipos que no solo son más colaborativos, sino también más resilientes. El proceso de aprendizaje es continuo, los miembros de BPW, se sienten empoderados para enfrentar los obstáculos con una mentalidad de crecimiento.

El liderazgo nutritivo de Neelima en la ONU es un testimonio de cómo la empatía y la autenticidad pueden ser las claves para construir un futuro más colaborativo y equitativo. Su compromiso en Naciones Unidas se profundiza cada día más, y cada individuo se siente valorado, escuchado y parte integral de la solución. Contribuye significativamente a la voz de las mujeres profesionales en el ámbito multilateral, abogando por el empoderamiento económico, la igualdad de género y un futuro sostenible para todos.
"Neelima, tu liderazgo nutritivo y tu valentía no solo forjan equipos resilientes, sino que siembran las semillas de una influencia transformacional que florece en cada rincón de las Naciones Unidas."
Izadora Letchacoski
Una Voz Joven que Inspira y Lidera en BPW Internacional
BPW INTERNACIONAL por paula viñals
Una Voz Joven que Inspira y Lidera en BPW Internacional
Una Voz Joven que Inspira y Lidera en BPW Internacional
En el vibrante escenario de BPW Internacional, la figura de Izadora Letchacoski brilla con una luz especial. Su designación como Representante Internacional Joven no es casualidad, sino el merecido reconocimiento a una joven líder que encarna los valores de empoderamiento, compromiso y visión de futuro que definen a la organización.
Izadora irradia una pasión contagiosa por la igualdad de género y el desarrollo del liderazgo femenino. Su determinación inquebrantable la impulsa a superar desafíos y a trabajar incansablemente por construir un mundo donde las mujeres tengan las mismas oportunidades para prosperar. Su mente brillante y creativa le permite abordar problemáticas complejas con soluciones innovadoras y efectivas
En el vibrante escenario de BPW Internacional, la figura de Izadora Letchacoski brilla con una luz especial. Su designación como Representante Internacional Joven no es casualidad, sino el merecido reconocimiento a una joven líder que encarna los valores de empoderamiento, compromiso y visión de futuro que definen a la organización.
Izadora irradia una pasión contagiosa por la igualdad de género y el desarrollo del liderazgo femenino. Su determinación inquebrantable la impulsa a superar desafíos y a trabajar incansablemente por construir un mundo donde las mujeres tengan las mismas oportunidades para prosperar. Su mente brillante y creativa le permite abordar problemáticas complejas con soluciones innovadoras y efectivas


Joven que Inspira y Lidera en BPW Internacional
Pero más allá de sus cualidades personales, son sus proyectos concretos los que hablan elocuentemente de su impacto. Su labor se ha centrado en:
• Fomentar la participación de jóvenes profesionales en BPW: Izadora ha demostrado una habilidad excepcional para conectar con la nueva generación, creando espacios donde sus voces son escuchadas y sus ideas valoradas. Su enfoque fresco y dinámico ha revitalizado la presencia juvenil dentro de la organización.
• Impulsar iniciativas de mentoría y desarrollo de habilidades: Consciente de la importancia de guiar a las futuras líderes, ha liderado proyectos que ofrecen herramientas y conocimientos prácticos para el crecimiento personal y profesional de las mujeres jóvenes.
• Promover la conciencia sobre temas cruciales: Izadora ha utilizado su plataforma para visibilizar problemáticas relevantes como la brecha salarial de género, la violencia contra la mujer y la importancia de la educación inclusiva, generando debates constructivos y buscando soluciones concretas.
• Fortalecer la colaboración internacional: Su rol como Representante Internacional Joven la ha llevado a construir puentes entre diferentes culturas y perspectivas, enriqueciendo el trabajo de BPW a nivel global y fomentando el intercambio de buenas prácticas.
La dedicación, la energía y el genuino compromiso de Izadora Letchacoski la convierten en un ejemplo inspirador para jóvenes de todo el mundo. Su liderazgo visionario y su incansable labor son un activo invaluable para BPW Internacional, asegurando un futuro donde la voz y el potencial de las mujeres jóvenes sean una fuerza transformadora imparable. ¡Estamos ansiosos por ver los próximos logros de esta líder excepcional!
• Fomentar la participación de jóvenes profesionales en BPW: Izadora ha demostrado una habilidad excepcional para conectar con la nueva generación, creando espacios donde sus voces son escuchadas y sus ideas valoradas. Su enfoque fresco y dinámico ha revitalizado la presencia juvenil dentro de la organización.
• Impulsar iniciativas de mentoría y desarrollo de habilidades: Consciente de la importancia de guiar a las futuras líderes, ha liderado proyectos que ofrecen herramientas y conocimientos prácticos para el crecimiento personal y profesional de las mujeres jóvenes.
• Promover la conciencia sobre temas cruciales: Izadora ha utilizado su plataforma para visibilizar problemáticas relevantes como la brecha salarial de género, la violencia contra la mujer y la importancia de la educación inclusiva, generando debates constructivos y buscando soluciones concretas.
• Fortalecer la colaboración internacional: Su rol como Representante Internacional Joven la ha llevado a construir puentes entre diferentes culturas y perspectivas, enriqueciendo el trabajo de BPW a nivel global y fomentando el intercambio de buenas prácticas.
La dedicación, la energía y el genuino compromiso de Izadora Letchacoski la convierten en un ejemplo inspirador para jóvenes de todo el mundo. Su liderazgo visionario y su incansable labor son un activo invaluable para BPW Internacional, asegurando un futuro donde la voz y el potencial de las mujeres jóvenes sean una fuerza transformadora imparable. ¡Estamos ansiosos por ver los próximos logros de esta líder excepcional!

" La mirada y la labor de la Mujer en ONU es fundamental para su empoderamiento y defensa de sus derechos en todo el mundo, a través de Chularat Israngkool Na Ayutthaya PAS Vice Presidente Primera de la ONU, Federación Internacional de Mujeres de Negocios y Profesionales conoceremos como se logra desde las Naciones Unidas”
por Paula Viñas

PAS VICEPRESIDENTE 1º DE ONU
Chularat Israngkool Na Ayutthaya
Chularat Israngkool Na Ayutthaya de Tailandia tiene la gran responsabilidad de la colaboración entre la Federación Internacional de Mujeres Empresarias y Profesionales (IFBPW). La Federación Internacional de Mujeres Empresarias y Profesionales (IFBPW) es una organización no gubernamental (ONG) que tiene Estatus Consultivo ante las Naciones Unidas a través del Consejo Económico y Social (ECOSOC) desde 1947 en ONU Nueva York, Viena, Ginebra; Oficinas regionales de las Naciones Unidas (UNECA, UNECE, UNESCAP, UNESCWA, CEPAL); UNESCO, UNICEF, OIT, OMS, UNCTAD, ONUDI, FAO, DPI de las Naciones Unidas; Consejo Europeo; Lobby Europeo de Mujeres.

¿Cuál fue tu trabajo como Vicepresidente Internacional de BPW ONU?
- ¡Buenos días Chularat!, en un honor poder tener esta entrevista con usted, desde BPW Biarritz, Mar del Plata, Argentina; estamos muy agradecidas por tu labor a ver representando a la Mujer en Naciones Unidas, -
Buenos días!, bajo el liderazgo de la Presidenta de BPW International, Dra. Catherine Bosshart, me siento honrada y orgullosa de desempeñar este importante papel, como vicepresidente para asuntos de las Naciones Unidas es multifacético, similar al de director de una sinfónica y piloto de navegación.
En primer lugar, me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a mi mentora y amiga, la fallecida Dra. Chonchanok Viravan (tailandesa), presidenta internacional de BPW de 2005 a 2008. Una vez me dijo: “BPW es trabajo voluntario, pero una vez que comprometerte, tienes que hacer lo mejor que puedas como primera prioridad porque lo estás haciendo por una vida mejor para las mujeres y las niñas”. Sus palabras continúan inspirándome y guiándome todos los días. Sin embargo, la verdadera esencia de mi trabajo residió en la dedicación de nuestros representantes de las Naciones Unidas en todo el mundo que colaboran incansablemente con agencias de las Naciones Unidas en diversos lugares, incluida la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, las Naciones Unidas en Ginebra, las Naciones Unidas en Viena y organismos regionales como la UNESCAP en Bangkok, la FAO en Roma y la CEPAL en Santiago, entre otros. Además de este rol, también soy Presidente Internacional del Comité Permanente para Asuntos de las Naciones Unidas de BPW. Tuve el privilegio de liderar un equipo dedicado de 21 miembros de todo el mundo. El comité está organizado en cuatro grupos especializados, cada uno de los cuales se centra en áreas clave de interés: educación y promoción, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), y derechos humanos. El grupo de educación y defensa trabaja incansablemente para promover la conciencia y la comprensión de las cuestiones de igualdad de género, empoderando a las mujeres a través de conocimientos y habilidades. El grupo CEDAW se centra en monitorear y apoyar la implementación de esta convención vital, asegurando que los gobiernos cumplan sus compromisos para eliminar la discriminación contra las mujeres. Nuestro grupo CSW colabora activamente con la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, contribuyendo a los debates sobre políticas globales y abogando por el avance de los derechos de las mujeres. El grupo de derechos humanos se dedica a proteger y promover los derechos fundamentales de mujeres y niñas, abordar las violaciones y apoyar iniciativas que fomenten la igualdad y la justicia. ⁃
BPW International tiene estatus consultivo ante la ONU, somos responsables de presentar informes al Consejo Económico y Social (ECOSOC), esto permite llevar las voces de las mujeres a plataformas globales, influir en las políticas y contribuir a los debates internacionales. Se colaboró durante el trienio a mayor escala, asegurando que nuestras acciones resonaran y crearan un gran impacto.

- ¿Cuándo fuiste elegida?
Fui elegida durante un momento muy especial y difícil cuando estábamos en medio de la pandemia de COVID-19, en abril de 2021. Sorprendentemente, esta elección se llevó a cabo a través de Zoom durante la Asamblea General de BPW Internacional, primera vez en la historia de nuestra organización. Mi función concluye en noviembre, espero con ansias el Congreso Internacional de BPW del 17 al 21 de noviembre en St. Kitts y Nevis, Caribe, que reunirá a miembros de BPW de más de 120 países en los cinco continentes. Este año se cumple el 94º aniversario de BPW International y estoy entusiasmada de celebrar nuestro legado perdurable de empoderamiento de mujeres y niñas en todo el mundo.

- ¿Qué te motivó a ser parte de BPW?
Lo que me motivó fueron mis primeras experiencias y en los valores que me inculcó mi familia de espíritu voluntario, cuando tenía apenas 9 años y estaba en Tailandia. Recuerdo vívidamente haber visitado a un compañero de clase que vivía cerca de una fábrica de hielo. Vi a los hijos de los trabajadores jugando con piedras, arena y hojas. Sintiendo una profunda sensación de empatía, decidí regalarles mis juguetes viejos. Regresé a casa, empaqué todos mis juguetes viejos con periódicos y los traje como regalo. Cuando los niños recibieron los juguetes y los desenvolvieron, sus ojos se iluminaron de sorpresa y felicidad. Ver su alegría también me llenó de inmensa felicidad y me di cuenta de que dar a los demás me traía una profunda satisfacción. De gran influencia significativa fue mi difunta madre, quien regularmente me llevaba a orfanatos y residencias de ancianos para ayudar a los necesitados. Sus acciones y dedicación para ayudar a los demás me inspiraron profundamente. A medida que crecí, supe que quería dedicar mi vida a ayudar a los necesitados

Leí que tu lema es “Un mundo, una familia y todo es posible”, ¡es muy profundo y movilizador! - ¿Qué mensaje le darías a las mujeres del mundo?
Gracias por resaltar mi lema. Esta frase refleja mi profunda creencia en el poder de la unidad y el potencial dentro de cada uno de nosotros para efectuar cambios. Para las mujeres del mundo, especialmente aquellas que enfrentan luchas diarias como la desigualdad de género, la violencia doméstica, la violencia sexual, las disparidades salariales y las barreras a la educación y la atención médica, mi mensaje es de solidaridad y esperanza.
No estás solo en tu lucha. Cada desafío que enfrenta es un llamado a la acción para que todos nos unamos y nos apoyemos unos a otros. Cree en tu fuerza y resistencia. Tu voz importa y tus sueños son válidos. Busque y construya una red de apoyo entre otras mujeres que comprendan su viaje. Juntos podemos amplificar nuestras voces y crear una ola de cambio. La educación, el empoderamiento y la promoción son claves para derribar las barreras que enfrenta.
Recuerde que el progreso puede ser lento, pero es imparable cuando nos unimos con un propósito compartido. Debemos seguir presionando por la igualdad de derechos, el acceso a la educación, salarios justos y entornos seguros para todas las mujeres y niñas.
Cada paso adelante, por pequeño que sea, nos acerca a un mundo en el que todas las mujeres y niñas puedan prosperar. Me comprometo a garantizar que nuestra organización siga siendo una poderosa defensora de la igualdad de género y un catalizador para el cambio positivo, siguiendo el legado de quienes allanaron el camino antes que yo. Manténgase valiente, manténgase conectado y siga creyendo que todo es posible. Juntos, como una familia global, podemos lograr un futuro de igualdad, seguridad y oportunidades para todos.
No estás solo en tu lucha. Cada desafío que enfrenta es un llamado a la acción para que todos nos unamos y nos apoyemos unos a otros
— Chularat Israngkool Na Ayutthaya
BPW INTERNACIONAL


¿Qué significa “nuevas acciones a través de la cooperación” para las mujeres BPW?
Encarna el espíritu y la misión de BPW International. Significa nuestro compromiso de impulsar un cambio positivo trabajando juntos. Para BPW International, esto significa aprovechar nuestras fortalezas colectivas, perspectivas diversas y objetivos compartidos para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo. A través de la cooperación, iniciamos proyectos innovadores, abogamos por cambios de políticas y creamos oportunidades de empoderamiento y avance. Las "nuevas acciones" reflejan nuestro enfoque proactivo para abordar cuestiones como la desigualdad de género, las disparidades económicas y la falta de acceso a la educación y la atención sanitaria. Al unir nuestros esfuerzos, podemos implementar soluciones efectivas, compartir mejores prácticas e inspirarnos mutuamente para tomar medidas audaces hacia un mundo más equitativo. Resalta el poder de la solidaridad y la colaboración para lograr nuestra visión de empoderar a las mujeres y las niñas a nivel mundial. Es un llamado a la acción para que todos los miembros de BPW unan fuerzas, innoven y marquen juntos una diferencia significativa.
Muchas gracias tan emotiva y reveladora conversación!
Extiendo mi más sincero agradecimiento a la presidenta Olga Ahumada de la Federación Argentina de BPW y actualmente Coordinadora Regional de Latinoamérica por su arduo y dedicado trabajo para promover los derechos y oportunidades de las mujeres y las niñas. Quiero expresar mi agradecimiento a, Paula Viñals, por facilitar esta reveladora conversación, a la presidenta Tania Garcés de BPW Biarritz Mar del Plata Argentina, junto con su dedicado comité y sus miembros, y equipo periodístico, por su arduo trabajo y compromiso. Sus esfuerzos son fundamentales para crear cambios positivos y fomentar un entorno de apoyo para el avance de las mujeres. Gracias por su dedicación y defensa incansable.
https://stkittscongress.bpw-international.org
https://www.bpw-international.org/executive/

„Cree en tu fuerza y resistencia. Tu voz importa y tus sueños son válidos. Busque y construya una red de apoyo entre otras mujeres que comprendan su viaje.
Chularat Israngkool Na Ayutthaya
BPW INTERNACIONAL