BELLEZA
BELLEZA
VERONICA BALDERRAMA
MAQUILLADORA PROFESIONAL
BELLEZA BY VERONICA BALDERRAMA
El maquillaje y su simbología a lo largo de la historia
Debemos entender que el maquillaje como todo arte se hace con el oficio, se traslada de boca en boca saberes que se descubren a lo largo de la historia. Esta práctica se desarrolla en un contexto social y cultural por lo tanto sus cambios reflejan un denominador común usos de simbologías y rituales que hacen a su práctica
Los diferentes colores utilizados eran sinónimos de poder y estatus, como fue el caso de los egipcios donde predominaban los azules, verdes y dorados, se asocian los colores al camuflaje y los delineados negros excesivos se pensaba eran de proteccion del sol, viento e infección
.En la edad media la idealización de la belleza se reflejaba en pieles muy pálidas símbolo de alta sociedad.
Ya en el siglo XVlll el maquillaje se volvió excesivo tanto en hombres como mujeres, para pasar a verse vulgar en la época victoriana donde se asociaba a la prostitución. Aparecen las primeras técnicas de símil piel desnuda, sin maquillaje, pero sin imperfecciones
En los años 20 y 30 surgen las primeras marcas cosméticas logrando la magnificación y acceso a todo público, sin embargo, siempre se asocia el maquillaje a la alta elite.

BELLEZA
En los años 50 fue reflejando una mujer que necesitaba verse más femenina luego de salir de épocas de guerra donde muchas debieron cubrir roles masculinos en industrias y cargos que quedaban disponibles por la baja de tanta cantidad de hombres.Pasamos de épocas de libertinaje y estilismos disco, hippie y rock hasta los 80 donde el maquillaje acompaño cada estética característica y única en cada década
.En los últimos años desde el 2020 uno de los cambios es no esperar la tendencia, sino crearla, en la era de las redes sociales, de los filtros y cirugías estéticas donde la belleza se globalizo como el mundo mismo y donde la diferenciación es cada vez más difícil-
El maquillaje se adaptó a esta nueva era con nuevas tecnologías con respecto a productos y prácticas.Lo autodidáctico permitió una exploración artística con la llegada masiva a muchos hogares, donde niñas a través del juego descubrieron en muchos casos un talento natural.


BELLEZA
Los profesionales que se dedican a enseñar cumplen un rol social para encaminar saberes y técnicas, para profesionalizar y garantizar una práctica responsable y cuidada.
En definitiva, el maquillaje evoluciono y se adapta siempre a necesidades y estilos personales, las tendencias ya no son llevadas al pie de la letra, se busca la naturalidad y reforzar la marca personal.
El negocio millonario, las publicidades excesivas el bombardeo de estereotipos influenciados por las redes sociales contaminan nuestro discernimiento y entorpece el poder encontrar nuestro propio estilo.